Ir al contenido principal

De Muerte y Luna

 ¿Has llegado tan lejos que consideras imposible retornar aunque debas hacerlo? 



La Luna llena fue su cómplice y compañera de viaje. Esa noche decidió, sin mucho pensar,  alejarse para siempre, llevarse lejos de si mismo la extraña sensación de cansancio, de pereza, de indolencia a su propio ser, de apatía por su existencia.


Llegó al puente, manera más certera y económica de solucionar el problema, una especie de euforia hipócrita  lo acompañaba sin permitirle reprimir la idea de muerte de sus pensamientos. No pudo haber escuchado una voz, no pudo haber percibido sonido alguno pues nadie había ahí en ese momento sin embargo algo lo llamó, sin saber porque volteó hacia el cielo y la vio envuelta en una especie de bruma roja, llena, completa, era su Luna.


La euforia hipócrita se fragmentó y un diminuto hilo de consciencia lo invadió, sintió el frío de la noche, sintió miedo y poso sus manos sobre el metal helado del puente, su Luna llena seguía llamándolo con una voz invisiblemente dulce y serena. La euforia fragmentada seguía incitándolo a saltar, mientras el hilo de consciencia penetraba cada vez más profundo en su psique, escogió el viaje que le ofrecía su Luna.




Cerró los ojos y respiró profundo, SINTIÓ, sintió como se transformaba el aire frío de la noche en energía caliente al entrar en su cuerpo, sintió como la gravedad lo mantenía en  la realidad palpable que alojaba su existencia, sintió como el oxigeno recorría cada milímetro de su cuerpo otorgándole vida, animando su vehículo de carne y hueso, sintió el aire en sus oídos, sintió el calor de su latido, sintió alegría y AMOR


El hilo de consciencia, la luna, una música de atmósferas divinas creada por su cabeza, el frío, su cuerpo, la sensación de existir y así regresó  a él nuevamente eso que no se explica en teorías y formulas matemáticas, eso que no es repetible como experimento científico, eso que anima la materia. 


Soltó el metal del puente como si el sólo tacto le hubiera asqueado el alma, abrió los ojos y ahora éstos brillaban como estrellas en el firmamento, miro a su Luna y le agradeció sin palabras el viaje divino. Estaba VIVO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El grito de María

Nadie entendía a María, querían exiliarla. Intentaban sacarla de su hogar sin importar la crueldad  del método empleado, no había persona alguna quién viera a María como una niña. María no entendía a nadie, de hecho no entendía nada. No entendió cuándo en un abrir y cerrar de ojos todo se volvió frío y profundamente obscuro, tampoco entendió los gritos de papá ni el porqué del llanto desesperado de mamá, no entendió porque empezó a hacer maletas entre gritos, golpes y llantos sin guardar su osito, sabía que María amaba ese osito, o su ropa; no entendió porque ambos corrían desesperados de un lado a otro de la casa buscando aquello, encontrando esto sin prestarle la menor atención, no entendió cuando salieron azotando la puerta y la dejaron ahí, para entonces todo ya era frío y profundamente obscuro. Rondó por la casa vacía esperando que mamá volviera por ella, en más de una ocasión le aterró el silencio y la soledad, se asustó cuando vio aquella pareja feliz que entró por ...

No acabó conmigo.

Lo conocí fétido, lacerado, putrefacto; y estaba profundamente enamorada de él. Usaba una sonrisa radiante que le servía de anzuelo, sabía que en su condición de muerto viviente difícilmente atraería a alguien llena de vida, le sacaba el máximo provecho a esa sonrisa de ensueño. Tenía bajo la manga conjuros mágicos a los que recurría cuando las cosas se complicaban, los lanzaba disfrazados de frases de amor cariñosas y elocuentes, sabía como bajarte la luna y las estrellas. No fue la sensación pegajosa de su piel lo que me alejo de él, tampoco el hedor que percibía en cada uno de sus besos. Fue su corazón podrido incapaz de brindar amor verdadero y su falta de alma empática lo que me hizo salir corriendo. Se quedó con trozos de mi cerebro y con al menos la mitad de mi corazón pero no acabó conmigo.

Despertar

Siempre luchó por su individualidad, por vivir al máximo, por disfrutar y aprender del mundo pero descubrió que eso no era todo que había algo más, no tenía la certeza de saber lo que en verdad buscaba, sólo sabía que era algo grande, algo que fundamentaba su existencia. Un día,por un segundo lo encontró, encontró la respuesta que necesitaba para seguir adelante con su fantasía, recordó y admiró la grandeza de su creación, de su ser y de su presente, sintió que a pesar de todo lo que parecía malo no había más qué dicha y que paradójicamente, la dicha era suya, su creación y le pertenecía, le pertenecían sus sueños, le pertenecían sus recuerdos, le pertenecía su tiempo y su vida, le pertenecía el mundo y el mundo era él… era el aire. Recordó que todo era nada y que nada era él. No pudo más que esbozar una gran sonrisa, dejándose llevar por la iluminación del momento, se recostó un instante y sintió una profunda paz al saber que tenía el mando pues él había creado el ve...